Viene del griego filoso, 'que corta mucho'
y fía, 3ª persona del vervo fiar, que quiere decir
'confiar' y también 'dar sin cobrar ad referendum'.
Ejercen esta actividad los llamados friends
o "Cofradía de los Sonrientes"
los fiadores -desde luego-,
los que de veras tienen la manija y los que creen tenerla
en la descomunal mezquita de Oj-Alá
Una vez consumada la filosofía
se hacen presentes por orden de aparición:
la taquería el comisario el juez de la causa
el forense el abogado de oficio el reportero gráfico
el secreto de sumario Max Scheler una familia vecina
un psiquiatra dos guardias
Ya adentro, hay:
1 que perdió entreambas gambas 1 sacerdote
1 indiferente 1 sádico 1 calcomaníaco de Racing
1 (UN) ejemplar del Erasmo Ilustrado para Niños
Ya más,
ya bien adentro:
el recuerdo de una frase famosa el olvido de esa
frase famosa al que sigue el olvido de todo lo
famoso y lo que no no lo es salvo tu culo
Filosofía significa 'violación de un ser viviente'
cuando tu pena es condenada 26 años después
retomás su ejercicio o te lo ejercen
de Susana Thénon, Ova Completa, 1987
* OVA: sustantivo plural neutro latino. Literalmente: huevos.
COMPLETA: participio pasivo plural neutro latino en concordancia con huevos. Literalmente: colmados. Variantes posibles: rellenos, repletos, rebosantes, henchidos.